Disminuir síntomas del EPOC, con ejercicios en piscina

¿Qué tan grave es este problema?
Según las estimaciones de la Organización mundial de la Salud (OMS), en el año 2004, había unos 64 millones de personas que sufrían de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica y en el año 2012, fallecieron 3 millones de personas por causa de esta enfermedad.
Y lamentablemente al año 2030 será la cuarta causa de muerte en todo el mundo.
¿Cuáles son los síntomas de la EPOC?
Los síntomas más comunes son la disnea o «falta de aire», una excesiva producción de secreciones y una tos crónica persistente, que a medida que la enfermedad progresa, las actividades de la vida diaria, suelen hacerse más difíciles, tales como subir unos cuantos escalones, caminar, vestirse o llevar una maleta.
Además, hay que considerar que esta enfermedad pulmonar es potencialmente mortal, como se mencionó anteriormente.
¿Cuáles son los tratamientos más efectivos en la Enfermedad Obstructiva Crónica?
El principal factor de riesgo en la EPOC, es el consumo de tabaco o cigarrillos; y si se puede dejar definitivamente, es considerado el mejor tratamiento para el EPOC, pero existen también otras alternativas, como es el caso de los inhaladores (que generan una dilatación en la vía aérea, para respirar mejor), mucolíticos (disminuyen la densidad y características de las expectoraciones o secreciones, para facilitar su eliminación), trabajos respiratorios y ejercicio físico.
A continuación nos enfocaremos en los beneficios de realizar ejercicios en piscina, para disminuir la disnea, expectoraciones, mejorar capacidad cardiovascular y resistencia de la musculatura respiratoria y de extremidades inferiores que provoca esta enfermedad pulmonar.
¿Cuáles son los beneficios de la terapia acuática o ejercicios en piscina, para disminuir los síntomas en las personas con EPOC?
Primero que todo, se debe considerar que al sumergir a una persona, en una piscina en posición vertical, esta experimenta varios cambios producto de las propiedades físicas del agua.
Por ejemplo, la persona se sentirá más liviana por la fuerza de empuje o flotación, es decir se podrá mover más libremente sin tanto esfuerzo.
Por otra parte, la presión que genera el agua sobre el cuerpo de la persona con EPOC, provocará que su diafragma (musculatura respiratoria principal) sea más eficiente; trabajará musculatura respiratoria accesoria y de las piernas, que generalmente están más desentrenadas y también su vía respiratoria (tráquea, bronquios y bronquiolos) no colapsará, al desplazar el punto de isopresión, desde una zona periférica (sin cartílago) a una central (con cartílago).
En conclusión la persona respira mejor, no se cansa tanto y mejora su capacidad física; pero estos beneficios no se logran con cualquier actividad física en el agua, sino debe haber una metodología y un especialista del área salud, que desarrolle por ejemplo Kaenz, que es el primer Terapista Acuático Virtual que guía y corrige el ejercicio en el agua.
¿Qué es Kaenz y cómo puede mejorar el EPOC?
Como se explicó anteriormente, la hidroterapia, terapia acuática, aquafitness, hidrocinesiterapia y/o ejercicios en piscina, entregan muchos beneficios, que otro tipo de terapias no logra generar.
Por lo mismo, Kaenz aborda de una manera integral y personalizada los problemas que presentan las personas con EPOC y se adapta a las necesidades de cada cliente y/o usuario, generando cambios cuantificables más rápidos, sin complicaciones, mantenidos en el tiempo y a un precio menor, de forma divertida, segura, social, sin impacto articular y no es necesario saber nadar.
También, durante los últimos años se han incorporado dentro del tratamiento, los ejercicios respiratorios para las personas con EPOC, ya que disminuyen la disnea (sensación de ahogo), fatiga general y fortalecen la musculatura respiratoria; y si se realizan en piscina son más efectivos, por la resistencia que genera el agua y la presión hidrostática.
Invitación Kaenz
Tenemos la convicción que Kaenz, mejorará tu salud y bienestar, al ser una gran inversión, para reducir gastos por medicamentos, hospitalizaciones y evitar cirugías, te invitamos a que experimentes éste primer terapista acuático virtual, que cambiará tus hábitos, recargando energía, tonificando tu cuerpo, manteniéndote joven e impactando positivamente en tu calidad de vida, compartiendo con tus seres queridos.
Post Relacionados
-
Reducir medicamentos con ejercicios en piscina temperada
Reducir medicamentos con ejercicios en piscina Actualmente, en varios países se está generando un gran…
-
Realizar ejercicios para embarazada en piscina temperada con Kaenz
Realizar ejercicios para embarazada en piscina temperada con Kaenz Es una hermosa etapa, cuando las…
-
¿Cómo quitar el estrés mediante ejercicios en piscina?
¿Cómo quitar el estrés mediante ejercicios en piscina? Muchas veces por las largas y extenuantes…